Información general

Actualidad

Atrás

Día Mundial del Turismo. El Museo Casa de los Tiros y la primera oficina provincial de Turismo

27/09/2022

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, este año bajo el lema "Repensar el Turismo". En un día como este, Andalucía se reivindica como destino turístico de primer orden a nivel mundial y principal motor económico nacional, de un sector, en el que la cultura representa un factor clave de crecimiento.

En el caso del Museo Casa de los Tiros de Granada, el binomio formado por el turismo y la cultura, viene marcado en el ADN de la institución desde su génesis. Y es que el museo fue ya en sus inicios, no sólo un importante centro de documentación de temática granadina, sino también una institución dedicada al desarrollo cultural de nuestra ciudad y a promocionar turísticamente la provincia. Muchos desconocerán que el Museo Casa de los Tiros alojó la primera Oficina Provincial de Turismo de Granada, y fue sede, entre otros, de los cursos de perfeccionamiento para guías turísticos de la ciudad.

 

La historia del actual Museo Casa de los Tiros arranca en el año 1929, tras la conclusión de un largo pleito mantenido entre el estado y los marqueses de Campotéjar por las fincas del Generalife. Recuperadas las propiedades, el estado recibió como donación el edificio de la Casa de los Tiros, una vivienda localizada a la entrada de uno de los barrios más singulares de la ciudad, el barrio del Realejo. El principal promotor del proyecto museístico de la Casa de los Tiros fue Antonio Gallego Burín, quien lograría reunir por aquel entonces en sus salas, un museo gráfico de la historia de Granada, muy en la línea de los museos locales que por esas fechas se estaban creando en España, con una interesante colección de fondos de temática granadina ordenados siguiendo una secuencia cronológica y recreando una ambientación en clave historicista iniciada en el siglo XVI y concluida en el XX. Este además se convertía en la primera oficina de turismo de la ciudad, oficina que venía funcionando desde año 1927 y que canalizaría ya en sus primeras actuaciones, la organización metodológica del turismo local. Extinguida la antigua Comisaría Regia de Turismo en el año 1928, el museo pasó a depender del nuevo Patronato Nacional de Turismo.

No será hasta 1930 que quede concluida la rehabilitación completa del edificio, destinándose la entreplanta del mismo a la secretaría del Patronato. Del éxito del proyecto nos habla la nada insustancial cifra de 19.488 visitantes que el museo acogería en 1931.

Transcurridos los primeros veinte años de vida, la Casa de los Tiros se terminará consolidando como un referente cultural en la ciudad. Los cambios y las mejoras seguirían llegando y en los albores de los años sesenta, se acondicionaron dependencias de la vivienda para dedicar una sala de exposición destinada a la promoción turística de Sierra Nevada.

Noventa años más tarde, atrás quedaron aquellos 19.488 visitantes de 1931 y la empresa puesta en marcha por Gallego Burín en los años veinte, continúa dando algunas satisfacciones. El pasado 2021, superado un año complicado en cuanto a restricciones de aforo y logística en la gestión de las diferentes actividades culturales, fueron 38.489 visitantes que acogió el museo. Una cifra que continúa creciendo a lo largo del 2022, en el que podemos hacer un balance aun más positivo, habiendo casi alcanzado, tan sólo entre los meses de enero a junio de 2022, la importante cifra de 31.208 visitantes al museo, que en su mayoría han sido visitantes nacionales y locales y que lo han hecho además de manera individual.

 

Para el equipo que conformamos el Museo Casa de los Tiros, este avance del balance estadístico de visitantes del museo para el 2022, constituye un estímulo en el desempeño de nuestra actividad diaria. Trabajo en el que ponemos esfuerzo con el convencimiento del impacto positivo que el mismo tiene en la economía de nuestra ciudad y el cual deseamos seguir realizando.

 

Aprovechamos el día de hoy para recordar y destacar que a lo largo del día 27 de septiembre el acceso es gratuito, para todas las personas de cualquier nacionalidad.