Información general
Actualidad
Exposición temporal "Romería en el Museo"
15/05/2024
Con motivo de la celebración el 18 de mayo del "Día Internacional de los Museos", el Museo de Huelva ha realizado un montaje expositivo que transmite nuevas visiones de los ritos, peregrinaciones y romerías a lo largo de la historia.
Pieza del mes de mayo. Ídolos de El Casullo (Berrocal Huelva)
15/05/2024
La figurilla de El Casullo evidencia rasgos análogos a las falanges oculadas de hueso y, especialmente, con un grupo de figurillas femeninas con pechos modeladas en arcilla procedentes de distintos sitios del sur de la península ibérica.
"Legado olímpico"
26/07/2024
Muestra de piezas de época romana que nos acercan a sus prácticas deportivas
Pieza del mes de abril
17/04/2024
Vaso a chardon de cerámica a torno de color anaranjado. Su forma es de cuello amplio y acampanado con el cuerpo bajo de tendencia esférica y fondo plano. Fechado en el del siglo VII a.C.
Pieza del mes de marzo. El pintor y su mentor. Eustaquio Marín Ramos (1873-1948) y José Villegas Cordero (1844-1921). Por Lucía Giráldez Torres.
20/03/2024
En la pieza del mes abordaremos la obra de Eustaquio Marín Ramos (1873-1948) y José Villegas Cordero (1844-1921)
Miradas femeninas a Saltés
08/03/2024
De la mano de la escritora Teresa Suárez y la fotógrafa María Clauss, del libro Una mirada a Saltés (patrocinado y editado por la Fundación Atlantic Copper), presentamos un lectura dramatizada de los cuatro cuentos que conforman la obra original.
La pieza del mes
21/02/2024
La pieza del mes que abordaremos trata sobre una de las numerosas terracotas femeninas halladas en el subsuelo de Huelva
Pieza del mes de enero. Las fíbulas de la Ría de Huelva. Los primeros adornos de occidente. Por Javier Jiménez Ávila
31/01/2024
Hace ya más de 100 años (101, exactamente) que se produjo el hallazgo del depósito de bronces de la Ría de Huelva, como consecuencia del dragado del fondo marino. A pesar del tiempo transcurrido, el depósito de la ría sigue siendo uno de los grandes hallazgos de la arqueología protohistórica española y, sin duda, uno de los más importantes para conocer el periodo en el que se formó: el Bronce Final.
Pieza del mes de diciembre
20/12/2023
Una moneda "extraña", tanto por su origen, como por su grado de conservación y antigüedad. Cabrían muchas respuestas a la pregunta de qué hace una moneda florentina en las costas de Huelva, como que pudo ser un "recuerdo" de un onubense que estuvo en la ciudad italiana, y que tuvo la mala fortuna de perderla en un naufragio; o bien, una ofrenda de un navegante a las aguas de la ría como agradecimiento por volver a casa sano y salvo.
—
10 Items per Page