Información general

Actualidad

Atrás

Día Internacional de los Museos. 18 de Mayo 2025

El Museo de Huelva oferta tres interesantes talleres para celebrar el Día Internacional de los Museos

Como cada año, el Museo de Huelva se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos.


Taller Arte en la prehistoria


El sábado 17 de mayo, a las 18h, tendrá lugar este taller para familias.
Como aprendices del arte rupreste, los participantes irán adentrándose, mediante el uso de la imaginación guiada por el intérprete, en una cavidad sinuosa y oscura. Recorrerán galerías hasta encontrarse en una sala donde nuestros antepasados dejaron la huella de su paso por este territorio. Imitaremos sus formas de grabar y pintar, exploraremos sus significados y dejaremos, como ellos, la huella de nuestra presencia.

Es necesario realizar reserva en  http://alorigenenprehistoria@gmail.com. El aforo es de 25 personas.


 

Taller Ritualidad en la prehistoria


Este taller, también para familias, se hará mismo día, sábado  17 de mayo, a las 19:00h

Cantos, ofrendas,ritos de paso, cuidado de los momentos importantes de la vida...nacimientos y muertes. Una oportunidad única para acercarnos a la cosmovisión del pasado, cuando la madre naturaleza lo era todo.

Rescataremos los valores perdidos para traerlos al momento presente. Nos adentraremos en una prehistoria que abarca la existencia ancestral, la importancia de la unidad del grupo, la crianza. Otros valores diferentes.

Es necesario realizar reserva en  http://alorigenenprehistoria@gmail.com. El aforo es de 25 personas.

 

Yo estuve en La Joya

 

Para el domingo 18 de mayo, a las 11:00h, hemos programado este taller para familias.

Proponemos una actividad de escritura creativa en la exposición La Joya. Vida y eternidad en Tarteso, muestra que coincide  en el tiempo con la celebración del Día internacional de los Museos.

Al inicio, tendremos una explicación breve sobre la exposición para, con posterioridad, realizar creaciones literarias con técnicas inventivas que nos permitan poder escribir de forma inmediata y sencilla.

Nos centraremos en diferentes miradas según el público participante que, al ser familiar, podrá disfrutarlo desde distintas perspectivas: desde la de las personas que descubrieron, por primera vez, el tesoro de las tumbas, hasta poder recrear la vida y la muerte eligiendo ser alguno de los personajes del cortejo fúnebre o, incluso, de los presentados en las tumbas.
 

Es necesario realizar reserva en http://teresasuarez76@hotmail.com. Aforo 25 personas.

Galería de imágenes