Información general

Actualidad

Atrás

Día Internacional de la Mujer 2025

Celebra el Día Internacional de la Mujer con el Museo de Huelva

Celebramos el Día Internacional de la Mujer  con las siguientes actividades:

 

Exposiciones temporales

    "Historias femeninas a través de sus retratos"


       Desde el 18 de marzo al 6 de abril podremos disfrutar de esta muestra: una proximación a las historias vitales, ciertas o imaginadas de mujeres, a través de obras y piezas arqueológicas de la colección permanente del Museo de Huelva. Se presentarán en relación y conversación con retratos contemporáneos. Una muestra que pretende proporcionar una visión intimista y redescubrir el mundo femenino a través de sus retratos con pintura, ilustraciones, grabados ,esculturas y elementos ornamentales que acompañan a la mujer.


 Entrada libre en el horario habitual del museo.
      
Actividades

      Visita guiada "Historias femeninas a través de sus retratos"


      El 18 de marzo, a las 12:00, y a las 18:00 en segundo pase, tendrá lugar esta visita guiada para todos los públicos.
     
      Ángela María López, historiadora del arte, especialista en historia de la mujer e indumentaria tradicional y colaboradora en RTV de Andalucía, y Noelia Melara, restauradora e ilustradora, explicarán a los visitantes las diferentes perspectivas sobre el género femenino desde el mundo romano a la actualidad. Con esta visita se pretende proporcionar una visión intimista y redescubrir el mundo femenino a través de sus retratos con pintura, ilustraciones, grabados, esculturas y elementos ornamentales que acompañan a la mujer.


      No es necesaria reserva, Entrada libre hasta completar aforo
      
     Visita guiada con perspectiva de género


      Esta visita, de carácter educativo, se hará los días 6  y 14 de marzo  a las 11:30 h.


      Teresa Suárez, profesora de arte y escritora,  realizará una visita guiada a diferentes colegios
     

       Se trata de una visita previamente concertada con grupos escolares.
      
     Espectáculo "Rayanas"


      El 7 de marzo a las 18:00 h.  tendrá lugar "Rayanas": un espectáculo dirigido por Irene Reina en la sala de artistas locales. En él se nos contará historia de las mujeres contrabandistas de la Sierra de Huelva en los años de la guerra civil.


      No es necesaria reserva. Entrada libre hasta completar aforo.
      
    Conferencia "Elena Orta. La Joya y su arqueóloga"


      El 12 de marzo a las 18:00h. Carmen Corchero, arqueóloga, alumna y compañera de Elena Orta y Juan Pedro Garrido, realizará un pequeño recorrido por la trayectoria arqueológica de la primera arqueóloga de la necrópolis de La Joya, rindiendo un pequeño y merecido homenaje a Elena Orta.


         Sin reserva previa hasta completar aforo
      
     Conferencia "Juana Bedia haciendo historia en el Museo de Huelva"


      El 19 de marzo a las 18:00h.,el doctor en arqueología Salvador Delegado Aguilar impartirá una conferencia en la sala de arqueología, con piezas de diferentes excavaciones en las que  intervino Juana Bedia, arqueóloga que codirigó las investigaciones en Saltés durante 10 años, conservadora de museos en el Museo de Huelva desde 1989, y directora del mismo durante los aós 2007-2013. Salvador Delegado, además de hablar tratar sobre las piezas hará un homenaje a Juana Bedia y su importancia en la historia del museo y el patrimonio arqueológico onubense.
      Entrada libre  hasta completar aforo.