Actualidad
Caminos de encuentro. El complejo funerario y las estelas de las Capellanías
06/06/2025
Las estelas de Cañaveral de León están bien contextualizadas en una necrópolis. Esto ha permitido profundizar en su interpretación, en particular en torno a su trasfondo territorial, paisajístico y social.
Las estelas de la necrópolis de Las Capellanías han revolucionado el mundo arqueológico. Han permitido avanzar en el conocimiento científico de las estelas, contribuyendo a descifrar para qué fueron usadas. Algunas estelas, como las de Cañaveral de León, fueron marcadores funerarios de tumbas de personajes importantes en necrópolis que, además, fueron importantes hitos camineros de vías de paso.
La necrópolis se encuentra debajo de un camino tradicional. El camino de las Capellanías, al menos en época medieval, entre los siglos XII y XIII, formó parte de una de las principales rutas de comunicación entre el Valle del Guadalquivir y el Valle del Guadiana, la ruta entre Sevilla y Badajoz, descrita por el geógrafo al-Idrîsî en el siglo XII.
El hallazgo de las estelas de Cañaveral de León pone de manifiesto la interrelación entre la localización de necrópolis de cistas y las vías de comunicación.
Conferencia impartida por: Marta Díaz Guardamino, Leonardo García Sanjuan y Timoteo Rivera Jiménez.