Información general

Actualidad

Atrás

Verano en el Museo de Cádiz

29/06/2023

Este verano 2023 se presenta diferente como ya sabréis gran parte de las salas del museo se encuentran cerradas por obras de mejoras pero no nos olvidamos de vosotr@s y os queremos presentar una serie de actividades que se podrán realizar de manera autónoma y otras con reserva previa.

Título: ¿Quién dijo aburrimiento?

Visita-taller didáctico.

Modalidad: presencial.

Fecha: 21 de julio.

Horario: 11.30 h.

Público destinatario: infantil (edades comprendidas entre 6 y 12 años).

Descripción:

En el pasado no todo era trabajo y fatiga, también sabían divertirse. ¿Sabías que los Fenicios y los Romanos ya jugaban a las tabas? ¿Y que conocemos modalidades del tres en raya con más de dos mil años? Acércate al Museo de Cádiz y descubre a qué jugaban en la Antigüedad y de paso, aprende nuevos juegos.

Inscripción: en la plataforma de reserva 

Actividad gratuida

Aforo limitado: 14 niños y/o niñas.

Título: Animaladas 

Visita autoguiada.

Fecha: desde el 01 de julio.

Modalidad: presencial.

A través de una serie de paneles y cartelas que se encuentran en las distintas salas tendrás que buscar una serie de representaciones de animales que se encuentran en la colección de arqueología del museo. Descubrirás mucha información sobre el papel de estos animales en las distintas culturas a lo largo de la historia, del entorno ecológico actual y la manera en que han llegado a nosotros a través de las distintas fuentes escritas.

Público destinatario: familiar. 

Horario: el de apertura del museo.

Sin aforo y sin reserva previa ya que se trata de  una visita autónoma.

Actividad gratuita

Título: Ventana a la Historia. Hércules Gaditano

Modalidad: presencial.

Fecha: a partir del 4 de julio.

Horario: el de apertura del museo.

Público destinatario: general.

Aforo: limitado a 10 personas.

Con esta propuesta titulada "Una ventana a la Historia" queremos acercar a través de la magia de los muñecos de Playmobil a mundos imaginarios a partir de realidades de la Historia, el Arte, la Cultura en general que encontramos en nuestras colecciones o que podamos contextualizar a través de ellas. Entramos en uno de los grandes mitos de la Historia de Cádiz: Hércules y sus trabajos. Te invitamos a descubrir el origen mítico de Gadir más allá de las Columnas de Hércules.

Actividad gratuita

Título: LeerTe el Museo. Los Trabajos de Hércules

Modalidad: presencial.

Fecha: a partir del 4 de julio.

Horario: de apertura del museo.

Público destinatario: general.

Aforo: máximo 5 personas.

Sin reserva previa

En la misma línea que iniciamos en el 2022 proponemos a nuestro público algunas lecturas para profundizar y reflexionar sobre los contenidos de nuestras colecciones, los contextos históricos y culturales de las mismas y sobre las interpretaciones que la investigación hace en torno a las mismas. En esta ocasión ¿qué mejor que acercarnos a la mitología y a los Trabajos de Hércules?

Actividad gratuita.

Título: Tras la Estela de Hércules

Visita autoguiada.

Modalidad: presencial.

Fecha: a partir del 17 de julio.

Horario: apertura del museo.

Público destinatario: general.

Aforo: limitado, consultar con el personal de atención al público del museo.

Sin reserva previa.

¿Sabías que en el museo tenemos varias representaciones de Hércules en diversas épocas? Te invitamos a seguir profundizando sobre el mito de los Trabajos de Hércules y recorrer nuestras salas para encontrar los objetos que nos hablan del personaje. Te ayudamos con un cartel identificativo que te contará algo más sobre lo que estás viendo.

Actividad gratuita.

Título: Día Internacional de la Arqueología. Pregúntale a la Historia.

Visita didáctica interactiva.

Fecha: 28 de julio.

Horario: de 10.00 h-14.00 h.

Público destinatario: general.

Te damos la oportunidad de poder preguntar a los protagonistas de nuestra historia sobre las colecciones de este museo. ¿Te animas? a través de una serie de personajes emblemáticos del museo caracterizados por recreacionistas históricos podrás realizarles todas las preguntas que te surjan sobre el sentido y uso de los distintos objetos que se exponen en nuestras salas y sobre la Historia de nuestro pasado.

Entrada libre hasta completar aforo

Actividad gratuita

En posteriores fechas se publicará el programa de septiembre

¡ Os esperamos! No os lo podéis perder.