Detalle

Atrás

El Conde de Urgel en poder de los hombres del Rey Fernando de Antequera

José María Tamburini y Dalmau (Barcelona, 1856 - 1932)
El Conde de Urgel en poder de los hombres del Rey Fernando de Antequera, 1891
Óleo sobre lienzo, 185 X 225 cm
Donación Antonio Girona Godó, 2009

 

El Conde de Urgel, aspirante a la corona de Aragón, se rebeló contra Fernando de Antequera, proclamado rey en el Compromiso de Caspe tras la muerte del rey Martín I, el Humano. La sublevación terminó sin éxito, siendo el conde despojado de sus dominios y condenado a prisión perpetua. En la obra se percibe una gran destreza técnica así como una magnífica exactitud en la descripción de los detalles representados. También es destacable la intensa brillantez de su colorido y la equilibrada composición en la que se desenvuelve la dramática escena.

José María Tamburini y Dalmau se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, ampliando su formación en París, con León Bonnat, Londres y Roma, junto a los continuadores de Fortuny. Compaginó su labor de pintor con actividades como ilustrador y crítico literario dentro de la corriente cultural catalana Renaixença. Su obra pictórica formó parte de exposiciones nacionales e internacionales en las que obtuvo importantes reconocimientos. En concreto, esta obra fue premiada en la Exposición General de Bellas Artes de Barcelona de 1891. 

En su producción se distinguen dos etapas: la primera está fundamentada en la pintura de historia y en ella el autor hace gala de un gran dominio técnico; la segunda, influenciada por el estilo plástico imperante en Cataluña, le llevaría a los preceptos del Modernismo. Su obra condensa la influencia decimonónica de la pintura de historia junto a ciertas maneras prerrafaelitas.