Obras Singulares
Cartel de la Feria de Córdoba de 1902
Julio Romero de Torres
Siglo XX. 1902
Medidas:260x116 cm
Litografía
DJ1434CA
Comentario
Fechado en 1902, este dinseño del cartel de la feria cordobesa es, sin duda, una de las obras más significativas de Julio Romero de Torres (1874-1930) de principios del siglo XX. Con este cartel, Romero de Torres entronca de nuevo con la producción de los artistas españoles contemporáneos.
Al contemplarlo, nos recuerda a las mujeres que Gonzalo Bilbao había llevado a sus lienzos y es de destacar la relación que existe entre la fugura central de este cartel y las que Bilbao había representado en su cartel de la feria de Sevilla.
En el cartel de Romero de Torres están representadas tres mujeres entrelazadas que presiden y dominan la composición, visten y están peinadas a la usanza de la época, contemplando su atuendo con flores y decorativos mantones de manila que ponen el tono popular y festivo que el cartel requería como anunciador de una feria. Tras el grupo femeneino, un fondo de paisaje levemente aboceteado y unos jintees, que ponen en relación a estas figuras con el entorno urbano donde la feria se celebra. La composición se completa con flores y farolillos chinescos y el rótulo Córdoba 1902, así como con el escudo de la ciudad y un exhaustivo texto donde se desarrolla el programa de las fiestas.
El éxito de la obra debió de ser destacado, ya que su hermano, Enrique Romero de Torres (1872-1956), que también ejecutaría varios carteles para la feria cordobesa, lo copia inluyendo el grupo de mujeres en la composición que realizó para la edición de 1909.