Actualidad
¡Ven y conoce el Bellas Artes!
El Museo de Bellas Artes de Córdoba cuenta con un programa de actividades didácticas para los centros educativos, para su realización durante el primer trimestre del curso escolar 2024-2025. La oferta didáctica es variada y se adapta a los distintos niveles académicos, desde Educación Primaria hasta Secundaria, Bachillerato, grupos universitarios y educación de adultos. Con ella pretendemos facilitar el acercamiento a los museos, para que los escolares puedan complementar su formación académica, de forma amena y divertida.
En este año 2024 en que se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, nuestro artista más internacional, el Museo de Bellas Artes de Córdoba se suma a la celebración de esta efeméride con numerosas actividades dirigidas a público diverso, que también queremos trasladar al público escolar. En este último tramo del año y para el primer trimestre del persente curso escolar hemos diseñado una propuesta de actividades didácticas centradas en la familia Romero de Torres, tan ligada a la historia de nuestra institución y especialmente en la figura de Julio Romero de Torres.
La propuesta de actividades es la siguiente:
1. Escape Room La mujer del retrato
Los retratos que custodia el Museo de Bellas Artes de Córdoba referidos a la familia Romero de Torres son los encargados de transmitirnos los vínculos de esta familia con nuestra institución. Misteriosamente, algunos de ellos han perdido sus rostros. ¿Quién será el responsable de este curioso fenómeno? Descúbrelo resolviendo las pistas que te indicamos, que te ayudarán a descubrir el enigma planteado.
2. Taller de pintura El pincel de Julio
Visita a la obra expuesta en el Museo de la familia Romero de Torres, deteniéndonos especialmente en la obra de Julio Romero de Torres y elegiremos la que más nos guste para realizar nuestra propia interpretación de una de las obras del autor. En esta parte práctica del taller nos valdremos de los lienzos, las témperas y los pinceles para realizar nuestra obra de arte.
3. Taller de collage La señora Frankenstein
Este curioso taller comienza con una visita al museo para conocer la historia del mismo y sus vínculos con la familia Romero de Torres y en la parte práctica realizaremos una obra con la técnica del collage, relacionada con la forma de componer que tenía Julio Romero, utilizando diferentes partes del cuerpo de sus modelos. Con recortes de papel, pegamento y cartulina realizaremos nuestra propia composición.
4. Taller de modelado en barro Embarrados
En la familia Romero de Torres no solo hubo pintores, como Rafael Romero Barros y sus hijos Rafael, Enrique y Julio Romero de Torres. Otro miembro de la familia, llamado Carlos, se formó en el ámbito de la escultura, junto a Mateo Inurria y emigró a Argentina para dedicarse a la enseñanza. Tras la visita al museo nos convertiremos en escultores y realizaremos una pequeña obra en barro.
5. Visitas especializadas al Museo de Bellas Artes de Córdoba
Para todos los niveles educativos, desde Primaria, Secundaria, Bachillerato, grupos universitarios y educación de adultos.
Todas las actividades son gratuitas, para grupos de 25-30 alumnos como máximo.
Reservas: conoceelbellasartes22@gmail.com o a través de la plataforma de reservas de la web del museo
Puedes descargarte el Dossier de Actividades