Actualidad
El archivo sonoro de Antonio Rodríguez Almodóvar
En los siguientes enlaces se pueden escuchar algunos cuentos populares andaluces del archivo sonoro que el investigador y escritor Antonio Rodríguez Almodóvar ha donado al Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Estos y muchos otros archivos sonoros son fruto de sus trabajos de campo y base de sus investigaciones sobre la narración oral, un acto de comunicación tan antiguo como el ser humano que propicia la sociabilidad, la afectividad y la solidaridad, y un ejemplo claro de patrimonio inmaterial vivo, transmitido de unas generaciones a otras.
Para reconocer su trabajo y su generosidad el Día Internacional de los Museos de 2021 celebramos un acto en el museo en el que el escritor dio una charla sobre el tema intercalada con la narración de algunos cuentos populares y se presentó su publicación Los cuentos populares andaluces. Una reflexión a propósito de la donación Antonio Rodríguez Almodóvar.
El torito encantado. Cuento recogido en Alcóntar (Almería): El torito encantado
Cuentos recogidos en Villamartín (Cádiz) en 2003: Los animales agradecidos y otros cuentos
Tertulia de Rodríguez Almodóvar con varios narradores de Pozoblanco (Córdoba) en 2006. I: Tertulia Pozoblanco I
Tertulia de Rodríguez Almodóvar con varios narradores de Pozoblanco (Córdoba) en 2006. II: Tertulia Pozoblanco II
Tertulia con niños en Almontaras (Castril, Granada) en 1994: Tertulia Almontaras
La niña que riega las albahacas. Cuento recogido en Canena (Jaén) en 2001: La niña que riega las albahacas Canena
La niña que riega las albahacas. Cuento recogido en Galaroza (Huelva) en 1983: La niña que riega las albahacas Galaroza
Tertulia con cuentos y otros géneros de tradición oral en Villanueva de la Concepción (Málaga) en 2002: Cuentos y otros géneros Villanueva de la Concepción
El pájaro de las manzanas de oro. Cuento recogido en Pedrera (Sevilla) en 1988: El pájaro de las manzanas de oro