Información general

Actualidad

Atrás

Exposición Juan Alfonso García y la Nueva Música en Granada

De 11 de junio a 7 de septiembre de 2025. Horario: Martes a domingo y festivos (19 de junio y 15 de agosto) de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado

Este año el Festival Internacional de Música y Danza de Granada rinde homenaje a uno de los grandes impulsores de la música contemporánea en nuestra ciudad con esta muestra dedicada a Juan Alfonso García, con motivo del 10 aniversario de su fallecimiento.

Compositor, organista y maestro de capilla, fue figura clave en la renovación musical de Granada en la segunda mitad del siglo XX y maestro de la llamada "Escuela de compositores de Granada", siendo un motor de la actividad cultural de la ciudad, desde la Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada o desde la Real Academia de Bellas Artes.

Nacido en 1935 en Los Santos de Moraima (Badajoz) se traslada Granada con 11 años, ordenándose sacerdote en 1958. Compaginó su oficio como organista de la Catedral de Granada con la composición buscando siempre un lenguaje actual dentro de un camino propio, sin renunciar a referencias sobre todo de los grandes polifonistas. Para Juan Alfonso la música era espiritualidad, conciencia estética, destilación del pensamiento sonoro. Fue creador de una amplia reforma en la liturgia tras el Concilio Vaticano II con misas y cantos litúrgicos. Fuera del ámbito religioso cabe destacar su música sinfónica, coral, de cámara, piano, lieder y órgano. Su estilo musical fusiona elementos tradicionales con un lenguaje moderno y muy expresivo, conectando con el público sin olvidar sus raíces clásicas.

Recibió varios reconocimientos: Premio Aldaba de la Casa de los Tiros, Premio Andalucía de Música, Medalla de Honor del Festival de Granada y el Premio Manuel de Falla de la Junta de Andalucía, entre otros, siendo embajador cultural de Granada además de director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada entre 1976 y1978. Su legado musical, con más de 600 obras catalogadas, es muestra de su profusa capacidad creativa.

 

Galería de imágenes