Elementos Muebles
Reloj de sol
Se trata de dos fragmentos correspondientes a un cuadrante solar horizontal elaborado en mármol, y que se conserva de forma incompleta. Realizado, probablemente entre los siglos X y XI.
Procedencia
Los dos fragmentos fueron localizados en el transcurso de las excavaciones de los años 40 y 50 del siglo XX, concretamente en el año 1956, en una zona cercana a la Muralla Norte. En un área habitacional, y reutilizada como parte del pavimento del suelo de una de las habitaciones.
Capitel de mármol
S. XI
Realizado en mármol blanco.
Presenta una altura de 37,5 cm., y un diámetro de 24 cm.
Procedencia
Se localiza en los espacios musealizados (casas árabes) del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.Fragmento de pila con inscripción
S. XI.
Fragmento de pila de abluciones realizada en roca pudinga (roca de origen sedimentario compuesta de diferentes cantos fluviales que ha sido muy utilizada en épocas pasadas en arquitectura).
Presenta una longitud de 46 cm., una anchura de 45 cm., y un espesor de 8,5 cm.
Procedencia
Se localiza en los espacios musealizados (casas árabes) del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.Jarra con decoración esgrafiada
Siglos XII-XIII.
Realizada a torno y mano. Presenta una altura de 13,5 cm y un diámetro, 11,5 cm.
Procedencia
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.Fragmento de porcelana
S. X (Califal)
Fragmento de cuenco en forma de casquete esférico de pasta blanca, con vidriado transparente.
Presenta una longitud de 9,3 cm., una anchura de 5,9 cm., y un espesor de 0,3 cm.
Procedencia
Se localizó en las excavaciones realizadas en los años 1941-1943 en el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería.
En la actualidad se encuentra expuesta en los espacios musealizados (casas árabes) del segundo recinto.