Información general

Actualidad

Atrás

Medina Azahara en tus manos. Talleres en Familia 2023

El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra presenta un programa anual de talleres para disfrutar en familia, que se iniciará en el mes de abril y finalizará en diciembre.

El Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra quiere mostrar diferentes facetas y temáticas de su cultura a través de un amplio programa de talleres desde abril a diciembre, en el que asistentes de diferentes edades podrán conocer los instrumentos científicos de al-Andalus, la cerámica califal, elaborar perfumes y jabones con aromas que rememoran el mundo andalusí, participar en una excavación arqueológica, descubrir cómo eran las monedas usadas en Medina Azahara y crear una encuadernación inspirada en el libro de Dioscórides, entre otros.

Por tanto, con estas actividades, os invitamos a conocer y disfrutar en familia la historia de la ciudad califal de una forma práctica, interactiva y divertida.  

 

La programación de Medina Azahara en tus manos. Talleres en Familia 2023 que proponemos, es la siguiente:

- 15 Abril: LOS ASTROS AL SERVICIO DEL CALIFA (Taller de Instrumentos Científicos)

Taller en el que conoceremos algunos instrumentos de medición y el movimiento de los astros usados en al-Andalus y elaboraremos un cuadrante solar.

 

- 13 Mayo: LA IMAGEN DEL CALIFATO (Taller de Cerámica Califal)

Taller en el que reproduciremos la decoración de la vajilla califal según los modelos conservados en Medina Azahara.

 

- 3 Junio: EL JARDÍN DE LAS MIL FLORES (Taller de Perfumes)

Taller en el que elaboraremos un perfume en crema inspirado en los aromas más característicos de al-Andalus.

 

- 17 Junio: DESCUBRIENDO EL PASADO (Taller de Arqueología)

Taller en el que los/as asistentes participarán activamente en una excavación arqueológica a través de un arqueódromo con reproducciones cerámicas.

 

- 30 Septiembre: LA CASA DE LA MONEDA (Taller de Numismática)

Taller en el que conoceremos las diferentes monedas utilizadas en Córdoba y Medina Azahara durante el período califal y reproduciremos una de ellas.

 

- 21 Octubre: LA BIBLIOTECA DE AL-HAKAM II (Taller de Encuadernación Creativa)

Taller en el que elaboraremos una sencilla encuadernación con fichas e ilustraciones inspiradas en el famoso libro de plantas medicinales de Dioscórides.

 

- 18 Noviembre: EL ÁRBOL DE LA VIDA (Taller de Ataurique)

Taller en el que los/as asistentes, a modo de artesanos, podrán policromar un panel de ataurique como los que cubrían algunos de los edificios más importantes de Medina Azahara.

 

- 2 Diciembre: EL LUJO DEL HAMMAN (Taller de Jabones)

Taller en el que conoceremos la importancia de los baños y la higiene en al-Andalus y elaboraremos un jabón perfumado con la forma de la mano de Fátima.

 

- 16 Diciembre: PALABRAS PARA LA ETERNIDAD (Taller de Epigrafía)

Taller en el que, a través de un puzzle de piezas troqueladas, recompondremos la inscripción en la que se identifica a Abd al-Rahman III como fundador de Medina Azahara.

 

Fecha

Sábados:
- 15 de abril de 2023.
- 13 de mayo de 2023.
- 3 y 17 de junio de 2023.
- 30 de septiembre de 2023.
- 21 de octubre de 2023.
- 18 de noviembre de 2023.
- 2 y 16 de diciembre de 2023.

 

Horario

11.30 horas.

 

Lugar

Museo de Sitio del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra.

 

Aforo

20 personas

 

Destinatarios/as

La participación en esta actividad es gratuita y está dirigida al público infantil (a partir de 6 años) y adulto.

 

Normas de inscripción y reservas

Se realizará por riguroso orden de llamada a través de los teléfonos 600 143 071 / 600 143 069 (de lunes a viernes de 9,00 a 14,00 horas).

El plazo de inscripción se abrirá el lunes previo a la realización de cada taller.

Tfnos.: 600 143 071 / 600 143 069

 

Información adicional

Las personas que se inscriban en esta actividad se desplazarán por sus propios medios hasta el aparcamiento del Museo de Madinat al-Zahra, donde quedarán estacionados todos los vehículos.

A continuación, tendrán que registrar su llegada en la recepción del Museo; el punto de encuentro quedará establecido en el vestíbulo del mismo museo, donde los/as responsables de la actividad debidamente acreditados recepcionarán a los/as asistentes.

Se ruega llegar con una antelación de 15 minutos, como mínimo, antes del inicio del taller.

 

Galería de imágenes