Presentación Conjunto

Elementos muebles

Estela de Bobadilla

Ortostato de calcarenita decorado, datado en el Calcolítico.
Procedencia
Hallado en la ladera norte del cerro del Cuuchillo en Bobadilla (Málaga).

Escultura El Caminante

Escultura de bronce ejecutada en el año 2005 por Miguel García Delgado "GEA" para el Observatorio del Caminante en el recinto primero.

 

Se encuentra a los pies del Campo de los Túmulos, mirando hacia la Vega de Antequera, a modo de habitante atemporal o espectador contemporáneo.

Colección fotográfica y biblioteca personal de Michael Hoskin

5.466 fotografías que documentan el fenómeno megalítico en el norte de África, Europa occidental y algunas islas del Mediterráneo. Se trata de la colección fotográfica donada por el Dr. Hoskin a nuestra Comunidad Autónoma y depositada en este Conjunto Arqueológico.

 

Junto a esta documentación se encuentra también parte de su biblioteca, con 107 publicaciones de carácter científico sobre Megalitismo, Arqueoastronomía y Prehistoria. La incorporación al Conjunto Arqueológico de esta donación encaja en el ámbito temático de esta institución al ser un fondo de Prehistoria, dedicado especialmente al Megalitismo.

 

El Dr. Michael Hoskin, profesor emérito de Historia y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Cambridge, es uno de los pioneros y máximos impulsores de la Arqueoastronomía, disciplina que estudia el fenómeno de las orientaciones astrales de ciertos edificios de la Prehistoria y la Antigüedad.

 

Pinche aquí para más información sobre la donación, en nueva ventana.

Cartel Feria de Antequera 2017

La obra sin título, atribuida a Raúl Pérez, está elaborada en Dibond mediante la técnica de fotografía. Sus medidas son 112x75 cm y se encuentra ubicada en la zona del ascensor de la planta primera. Se reporta que su estado de conservación es bueno. No se proporciona información adicional sobre su descripción o clasificación.

La pieza no presenta firmas ni marcas visibles, ni inscripciones identificativas. Respecto a su fecha de producción o datación, no se dispone de información.

 

Procedencia

Antequera, Málaga.

 

Fue adquirida por el CADA a través de un proceso que involucró cliché y copia fotográfica, aunque los detalles específicos no están claros.

Cartel ''Disco Celestial de Nebra''

El cartel titulado "Disco Celestial de Nebra" es una obra realizada por Juraj Liptak, confeccionada en papel mediante la técnica de fotografía. Sus dimensiones son 70x52x4 cm, incluyendo el marco. Se encuentra ubicado en la Sala Margaret Gowen y en buen estado de conservación.

Este cartel representa una reproducción del famoso disco celestial de Nebra, una reliquia arqueológica antigua con incrustaciones de oro que data de la Edad del Bronce. La imagen capturada en papel proporciona una representación fiel de esta pieza histórica, conocida por sus representaciones astrológicas únicas.

En la obra están presentes las siguientes firmas y marcas: Landesmuseum fur vorgeschichte halle (Saale) y Himmelsscheibe von Nebra.

Procedencia

Hannover, Alemania

 

Adquirida por el CADA

Archivo y biblioteca personal del profesor D. Antonio Arribas Palau

El Profesor Antonio Arribas Palau fue una de las figuras claves de la Arqueología Prehistórica y Protohistórica española en la segunda mitad del siglo XX. En 1965 consiguió la primera Cátedra de Prehistoria en la Universidad de Granada. Desde este puesto, el profesor Arribas dirigió un gran número de campañas arqueológicas en los principales yacimientos de la Prehistoria Reciente del Sureste y la Alta Andalucía.

 

A mediados de octubre de 2010 se trasladó desde Mallorca su legado, ofrecido como donación a este Conjunto Arqueológico por Gloria Trías (su mujer), tras el fallecimiento del profesor. Entre los objetos recibidos hay más de un centenar de libros y separatas en diversos idiomas, material preparatorio de sus clases en la Universidad de Granada, diapositivas que en muchas ocasiones fueron tomadas por el propio profesor en diferentes campañas de excavaciones, dibujos de campo, etc.

 

Estos documentos están siendo inventariados y formarán parte del Centro de Documentación Antonio Arribas.  

— 10 Items per Page
Mostrando el intervalo 11 - 16 de 16 resultados.