Información general

Actualidad

Atrás

III Concurso Escolar Dólmenes de Antequera

09/05/2025

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera pone en marcha la III edición del concurso escolar Dólmenes de Antequera, en esta ocasión bajo el lema El Arte en la Prehistoria.

¿PREPARADAS, PREPARADOS? ¡TODA LA CLASE A CREAR!

1. CONVOCATORIA
Podrán participar todos los centros educativos de Infantil, Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria de Antequera y pedanías.

2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
En esta ocasión, el Conjunto Arquelógico deja total libertad de creación para que surjan y descubramos a los nuevos y nuevas artistas de la Prehistoria, desde los más pequeños hasta los más mayores.

El diseño, el estilo, tratamiento o técnicas a emplear son totalmente libres (técnicas pictóricas, collage, fotográficas, inclusión de textos escritos, fotografías, plastilina, madera, arcilla). Los participantes podrán presentar un dibujo o una pintura llevada a cabo sobre cartulina o soporte similar; bien realizar un montaje con plastilina o pasta de modelar para realizar una escultura o una vasija o bien elaborar un collage, utilizando distintos materiales y técnicas de forma libre. En cualquier caso, siempre relacionado con la temática del concurso.

El trabajo podrá ser colaborativo, de toda la clase, dividirse por grupos o presentarse de manera individual.  En todos los casos el trabajo presentado debe ser original e inédito.
Se valorará la creatividad e inventiva tanto del contenido como de las temáticas de los trabajos.

3. TEMÁTICA
La temática será libre, teniendo en cuenta que queremos conocer cómo eran los artistas y las artistas en la Prehistoria, como decoraban sus lugares de cobijo, cómo adornaban sus sitios funerarios y cuáles eran sus rituales.

Se podrán utilizar como base temática cualquiera de los los cinco bienes declarados Patrimonio Mundial de Antequera y su paisaje:

- Dolmen de Menga.
- Dolmen de Viera.
- Tholos de El Romeral.
- La Peña de los Enamorados.
- Paraje Natural de El Torcal de Antequera.

4. IDENTIFICACIÓN
Cada trabajo señalará en la parte posterior o en un extremo, un pseudónimo o lema que servirá para preservar la identidad del aula hasta el fallo del jurado, junto con el ciclo educativo al que pertenece para así identificar la categoría en la que participa.

Junto con la entrega del trabajo, se adjuntará un sobre cerrado en el que se incluirá dentro del sobre los datos del centro, datos del responsable-docente del grupo, teléfono y correo electrónico de contacto. Fuera del sobre se indicará el lema o pseudónimo que aparece en el mural señalando también el ciclo educativo.

5. ENTREGA Y PLAZO
Se establece un periodo desde el 10 de mayo hasta 19 de mayo de 2025 para la elaboración de
los trabajos. Todos los trabajos se entregarán personalmente en el Museo del Conjunto Arquelógico Dólmenes de Antequera (Carretera de Málaga, 5, 29200 Antequera, Málaga) del 19 al 23 de mayo (ambos incluidos) en horario de 9.00 a 14.00 h. Toda obra que se reciba con una fecha posterior a la indicada no podrá participar en el concurso.

6. FALLO DEL JURADO
Una vez entregadas las obras, se reunirá el Área de Difusión del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes, junto con la Dirección, para valorar las obras presentadas. La selección y concesión de los distintos premios del concurso se realizará a propuesta de este jurado. El jurado valorará la originalidad y el esfuerzo del trabajo presentado así como la calidad técnica o artística de los trabajos.

El fallo del jurado será el 29 de mayo. A partir de ese día, el Conjunto se pondrá en contacto con los centros educativos que hayan sido premiados. De la misma manera, será comunicado en las redes sociales del Conjunto.

El 10 de junio de 2025 tendrá lugar la entrega de los premios de los trabajos que hayan sido seleccionados como ganadores.
La participación en el concurso implicará la aceptación de las decisiones del jurado.
Los trabajos que no estén correctamente identificados, o cuyo tema no sea el recogido por estas bases, quedarán descalificados.

Sobre todo se valorará el trabajo y el esfuerzo de cada una de las clases que hayan participado.

7. PREMIOS Y CATEGORÍAS
Se establecerán las siguientes categorías para los trabajos premiados:

7.1 Categorías
a) Categoría A. Infantil
Categoría A1: Primero y Segundo ciclo de Infantil
Categoría A2: Tercero de Infantil

b) Categoría B. Primaria
Categoría B1: Primer ciclo 1º y 2º de Primaria
Categoría B2: Segundo ciclo 3º y 4º de Primaria
Categoría B3: Tercer ciclo 5º y 6º de Primaria

c) Categoría C. Secundaria
Categoría C1: 1º y 2º de ESO

7.2 Premios
Para las obras premiadas se establecerán los siguientes premios:
- Taller práctico (Visita teatralizada o Cuentacuentos).
- Kit de Menganita.
- Diploma Dolménico.

Todos los TRABAJOS presentados formarán parte de una exposición abierta al público en el Museo que podrá ser visitada durante el mes de junio.

8. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS
Con la participación de los centros escolares se autoriza a la institución del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera a exponer los trabajos presentados, además de difundirlos vía web o mediante cualquier otro medio de difusión relacionados con las funciones de dicha institución.

Los trabajos premiados se quedarán de forma permanente en el Conjunto para futuras exposiciones.
Todos los trabajos presentados serán expuestos en una de las salas del Museo hasta el 10 de julio de 2025. A partir del 10 de julio cada centro escolar dispondrá de 15 días para recogerlos. Transcurrido ese plazo, el Conjunto no se responsabilizará de los trabajos no recogidos o reclamados.

9. CONTACTO
En caso de duda, puede contactar a través de los siguientes canales:
Teléfono: 952712207 y 951033842
Correo electrónico: dolmenesdeantequera.ccul@juntadeandalucia.es

Galería de imágenes