Actualidad
El museo se va de viaje. Exposición itinerante del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
El Museo se va de viaje
Exposición itinerante por los Centros de Participación Activa (CPAs). En primer lugar, la exposición visitará los centros de la capital: Buenos Aires, La Paz, San Ildefonso, Plaza de los Campos, San Agustín y Zaidín, además del CPA de Láchar. La itinerancia por los CPAs del resto de la provincia está prevista en 2025.
Público adulto, mayores de 60 años.
No es necesaria reserva previa. Acceso libre hasta completar aforo
Fechas:
28 de enero a 10 de febrero, CPA Zaidín, Granada
11 de febrero a 24 de febrero, CPA La Paz, Granada
25 de febrero a 10 de marzo, CPA Plaza de los Campos,Granada
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, en su afán por atender a todos los públicos potenciales del museo ha diseñado una exposición itinerante que tiene como objetivo acercar, a través de reproducciones, una selección de las piezas más significativas de las colecciones del museo en los Centros de Participación Activa de Granada. Con esta iniciativa, el museo se establece como una institución comprometida con la finalidad última de los CPAs que es la promoción del bienestar de las personas mayores tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social.
Esta exposición nace con una clara vocación social. Pretende dar a conocer el museo y su colección, sensibilizar a un sector de público adulto (mayores de 60 años y usuarios de CPAs), generar una experiencia de envejecimiento activo para a mejorar la calidad de vida y poner en valor la riqueza arqueológica de Granada. Todo ello en una experiencia de sensibilización patrimonial.
La muestra está conformada por 15 paneles autoportantes que albergan 13 reproducciones de piezas tan significativas como las sandalias de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, el ídolo antropomorfo de El Malagón (Cúllar), un jarro de boca de seta procedente de la Necrópolis de Laurita (Almuñécar), un relieve de caballito del Santuario ibérico de Ilurco (Pinos Puente) o la Redoma de las Liebres de Medina Elvira (Atarfe).
La itinerancia de la exposición irá acompañada de un taller didáctico para cada una de las sedes. Los talleres podrán realizarse en las sedes de cada uno de los CPAs o en el Museo Arqueológico de Granada, según las particularidades de cada centro y de cada grupo de participantes.