Actualidad
Espacio dedicado. Los Depósitos del Museo de Jaén
El Espacio dedicado presenta una mirada orientada a las colecciones del Museo de Jaén, proponiendo diferentes enfoques o contextualizaciones de obras que se encuentran en los fondos y que ofrecen una nueva oportunidad para su presentación en las salas del museo bajo una perspectiva diferente a la tradicional.
El espacio que inaugura este ciclo expositivo se dedica a las colecciones que custodia el Museo de Jaén en calidad de depósito, entre las que destacan los fondos del Museo Nacional del Prado, con 63 piezas, y los del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con 55 obras. También son fundamentales las aportaciones históricas de la Diputación de Jaén o del Ayuntamiento de la capital, además de los depósitos particulares, con grandes colecciones depositadas, como la de Manuel Mateo, con 28 piezas custodiadas por el museo.
El conjunto de obras ha sido seleccionado en buena medida entre las que conservaba el museo en sus almacenes, por lo que se presenta como una oportunidad para disfrutar de obras de primer nivel que por la magnitud de las colecciones del museo no habían encontrado sitio en la exposición permanente en los últimos años. Entre las colecciones, se pueden mencionar obras de Margaret Keane, las únicas existentes de esta autora en España, obras de Diego Gadir, Carmen Laffon o de Ángelo Nardi, entre otros muchos, que ilustran un periodo desde el Siglo XVII hasta las últimas décadas del S. XX, con obras como el retrato de la esposa de Eusebio Valldeperas o los de Pedro Bueno o de Pino y Sardá, dejando un espacio para la pintura religiosa y mística.