Restauración / Conservación
2004
Intervenciones en las piezas 2004
Gloria de ángeles niños
Atribuido a Juan Simón Gutiérrez (Medina Sidonia,1643 - Sevilla, 1713)
Gloria de ángeles niños
Óleo sobre lienzo, 105 x 108 cm
Tratamiento integral de restauración
Se ha realizado un estudio radiográfico y analítico, así como un barrido fotográfico con distintas fuentes de luz.
El soporte es una tela de lino tipo tafetán. Se ha conservado su actual forrado y se ha acondicionado su bastidor de madera.
El tratamiento del estrato pictórico ha consistido en el levantamiento de repintes alterados y estucos desbordantes, la limpieza del barniz oxidado, el estucado de lagunas, la reintegración de color de las mismas y la protección de la superficie con barniz de resina natural. El marco también ha sido intervenido.
Restaurado por Alfonso Cañaveral Díaz
Imagen en alta resolución (Google Arts & Culture)
2004
Sagrada Cena
Antonio de Alfián, atribuído (Sevilla, activo entre 1539-1601)
Sagrada Cena, hacia 1570
Pintura sobre tabla, 78 X 128 cm.
Tratamiento integral de restauración: desmontaje del marco, limpieza, desinsectación y consolidación del soporte de madera; fijación, limpieza, estucado, reintegración de color y barnizado de los estratos policromos.
Realización de vitrina climática con control de humedad y temperatura.
Restauradoras: Fátima Bermúdez-Coronel y Mª Paz Polo.
Sin Pan
Manuel González Santos (Sevilla, 1875-1949)
Sin Pan, 1905
Óleo sobre lienzo, 180 x 200 cm.
Tratamiento integral de restauración que ha consistido en la fijación, en su lugar de origen, de los estratos de color y de la preparación que corrían peligro de desprendimiento, antes de su traslado al museo. Se ha protegido la superficie pictórica, forrado el lienzo y sustituído el bastidor de madera. En el estrato pictórico se ha limpiado el barniz oxidado, se han levantado los repintes alterados y los estucos desbordantes, se han estucado de lagunas y reintegrado el color de las mismas. Finalmente, se ha protegido la superficie con barniz de resina natural y se ha restaurado el marco.
Restaurador: Alfonso Cañaveral Díaz.