Conferencia del ciclo La Pieza del mes de 2008 a cargo del Dr. D. Enrique Vallespí Pérez, profesor emérito de la Universidad de Sevilla
Hace más de 700.000 años, grupos humanos comenzaron a recorrer las márgenes del río Guadalquivir y de algunos de sus afluentes, como el Corbones, y a acampar temporalmente en lugares abiertos, cercanos a los escarpes del valle y junto a las graveras de cantos. Éstas eran las canteras de la materia prima con la que tallaron herramientas y armas a lo largo de cientos de miles de años. Los testimonios de esta industria lítica se encuentran en depósitos aluviales de las sucesivas terrazas formadas por el río. La investigación asociada de arqueólogos y geógrafos ha permitido establecer una secuencia integral, geomorfológica y cultural, de este proceso.